PÁGINA BASTANTE COMPLETA CON RECURSOS PARA TRABAJAR EL AGUA (aunque algunos enlaces no funcionan):
http://web.educastur.princast.es/cp/sabugo/agua/AGUA.htm
WATER:
RECURSOS ON LINE SOBRE AGUA
EL
LEÓN QUE SE VIO EN EL AGUA http://web.educastur.princast.es/cp/sabugo/agua/AGUA.htm
EN INGLÉS:
WATER:
The resource consists of an animated story. We practice vocabulary related to water. We talk about the importance of water.
Resource designed to help us learn about water. We study grammar (imperative, present simple, frequency adverbs, abilities). We foster positive attitudes towards the environment. We learn how to save water. We study the water cycle.
SAVING WATER:
Interactive activity designed to help us identify ways to save water at home.
WATER SAVING TIPS:
This website gives us advice and tips on how to save water around the home and in the garden.
WATER USAGE:
This website gives us advice and tips on how to save water around the home and in the garden.
WATER USAGE:
This simulation allows us to investigate water usage in our own lives at
home. We can flush toilets, run showers, wash clothes and see the
litres accumulate.
WATER CICLE:
Printable poster (PDF file) that allows us study the water cycle.
Printable poster (PDF file) that allows us study the water cycle.
In this interactive lesson we learn some interesting facts about the
water in the world around us. We listen to the explanation, and then
label a picture about the water cycle.
In this webquest we study the process of the water cycle by exploring online activities and games. It includes a teacher's guide.
CROSSWORD:
Printable activity (PDF file) designed to help us learn/revise vocabulary related to water.
In this webquest we study the process of the water cycle by exploring online activities and games. It includes a teacher's guide.
CROSSWORD:
Printable activity (PDF file) designed to help us learn/revise vocabulary related to water.
WATER QUIZ:
Set of questions to check our knowledge about the ocean.
Set of questions to check our knowledge about the ocean.
THE WATER FAMILY:
Activity designed to help us learn how to save water in our daily home activities. It fosters green attitudes towards the enviroment.
Activity designed to help us learn how to save water in our daily home activities. It fosters green attitudes towards the enviroment.
LEARN ABOUT WATER:
Resource designed to help us learn about water. We study the water
cycle, uses of water and water sports. We match words to pictures.
DIBUJOS PARA COLOREAR:RECURSOS ON LINE SOBRE AGUA
(Infantil/Primer ciclo:en inglés y español)
Libro on line ilustrado, almacenado en la “Biblioteca
Internacional Digital para Niños”, con el objetivo de difundir la riqueza de la
literatura infantil por toda la comunidad mundial. Un león de buen corazón ve
su reflejo en una piscina y la criatura que le fija la mirada lo deja sin
aliento y demasiado asustado para beber.
Un león ve su
reflejo en el agua y se asusta al ver una fiera salvaje mirándolo
directamente a los ojos. El león tiene mucho miedo de beber el agua. El autor
del libro es Idries Shah. Fue ilustrado
por Ingrid Rodríguez y traducido por Angélica Villagrán de Gonzales.
Para leer el libro hazle click aquí.
Manual para padres y maestros aquí.
¡VIVA EL AGUA! (INFANTIL)
Juego multimedia interactivo que consiste en regar las flores
durante el tiempo indicado en la barra, pero con cuidado de no ahogarlas. Se
trata de una actividad que nos ayuda a aprender un poco más sobre las plantas y
su cuidado, potencia el pensamiento lógico y favorece la adquisición de
habilidades y destrezas en el manejo del ratón.
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA
(ED. INFANTIL)
(ED. INFANTIL)
Animación en formato flash que nos explica las características del
agua, su origen, ciclo y la necesidad de hacer un uso razonable de ella. Pincha en la imagen.
ANIMALES DE AGUA (ED. INFANTIL)
Colección de dibujos para imprimir y colorear relacionados con el
tema de los animales acuáticos, siendo una herramienta útil para conocerlos
mejor, a través de la expresión plástica y la creatividad: http://www.dibujalia.com/colorear-de-agua-30.htm
¡CUIDEMOS EL AGUA!
Material audiovisual que nos ayuda a contextualizar el proceso de
enseñanza-aprendizaje. Se trata de un vídeo de la campaña infantil El Ogro y el
Pollo, de Televisión Nacional de Chile. En esta breve animación, los dos amigos
de plastilina nos enseñan el deber y la importancia de cuidar el consumo de
agua: "sin agua no hay vida, cuidemos el agua". http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=208757
(1º y 2º de EP)
Este recurso nos permite
trabajar con los alumnos contenidos del área de conocimiento del medio
relacionados con el agua. Para ello nos propone una actividad en la que debemos
indicar los diferentes entorno en los que podemos encontrar agua, a partir de
la imágenes que acompañan al recurso. Los recursos generados con Educaplay
pueden integrarse con LMS y plataformas de elearning, pudiendo registrarse los resultados de las actividades y las evaluaciones. Pincha Aquí
LAS GOTITAS DE AGUA (2º de EP)
Ficha para trabajar la lectoescritura a partir de la lectura
comprensiva del cuento Las gotitas de agua y el arco-iris y de una actividad
que consiste en escribir que ocurre en la historia viñeta a viñeta. Ficha en
formato PDF para imprimir:http://www.rinconmaestro.es/lengua/actividades/actividades108.pdf
RECURSO SOBRE EL AGUA PARA PIZARRA DIGITAL (3º Y 4º DE EP)
Este recurso para pizarra digital nos permite trabajar con los
alumnos contenidos del área de conocimiento del Medio relacionados con el agua:
su importancia para la vida, los estados y cambios que puede sufrir y los
efectos de la contaminación. Es necesario disponer del software para pizarra
digital Smart Notebook. Pincha en el enlace:
http://exchangedownloads.smarttech.com/public/content/f7/f7ce5b45-8082-4464-b03a-0cf2eb1cd99c/el%20agua%202-.notebook
EL CICLO DEL AGUA (3º Y 4º)
Actividad para estudiar y comprender los distintos procesos que
forman el ciclo del agua mediante teoría, ejercicios prácticos y un test de
evaluación.
http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/watercycle/index.html
EL AGUA (3º y 4º de EP: Conocimiento del Medio)
Juego que divulga las distintas formas
de obtener agua potable, así como los sitios dónde obtenerla. Pincha en la imagen:
FENÓMENOS RELACIONADOS CON EL AGUA (3º/4º EP)
Página
web con información teórica sobre el agua y todos los fenómenos relacionados
con ella: la humedad, hielo, nieve, profundidades, ebullición, lluvia y ciclo
del agua. Incluye un apartado con experimentos para que los alumnos,
acompañados por sus maestros, padres o tutores, pueden realizar, aprendiendo y
comprendiendo los fenómenos del agua de una forma gráfica, manipulativa y
partiendo de su propia experiencia. Pincha en la imagen:
PROPIEDADES DEL AGUA
(5º y 6º de EP: Conocimiento del Medio)
Actividad que estudia el agua como elemento imprescindible para la
vida, sus propiedades, ciclo, usos y abusos y su obtención. Pincha Aquí
LA HIDROSFERA (6º de EP)
LA HIDROSFERA (6º de EP)
Portal dedicado al estudio de la hidrosfera. Contiene teoría,
vídeos y una serie de actividades muy interesantes... pincha Aquí
EL CICLO DEL AGUA Y SUS ESTADOS
RECURSO COMPLETO SOBRE EL AGUA
(5º Y 6º DE EP)
Este recurso para la pizarra digital nos permite trabajar con los
alumnos diferentes temas relacionados principalmente con el área de
Conocimiento del Medio, pero también de Lengua Castellana y Matemáticas
mediante una unidad didáctica multidisciplinar que tiene como base el tema de
El Agua. Es necesario disponer del software para pizarra digital Smart. Pincha en el enlace:
http://exchangedownloads.smarttech.com/public/content/f7/f7ce5b45-8082-4464-b03a-0cf2eb1cd99c/el%20agua%202-.notebook
(5º y 6º de EP)
Actividad para estudiar el ciclo del agua y los estados en los que
puede presentarse. Incluye teoría y un ejercicio de evaluación. Pincha Aquí
BUSCANDO AGUA EN MARTE
(5º y 6º de EP)
AGUA Y SALUD (5º y 6º)BUSCANDO AGUA EN MARTE
(5º y 6º de EP)
Este recurso nos ofrece una completa infografía sobre la sonda
"Mars Reconnaissane Orbiter", que desarrolla la octava misión de la
NASA a Marte. Su objetivo principal es obtener pruebas de la presencia de agua
en el planeta.
AGUA Y SUPERVIVENCIA INFANTIL
(5º y 6º)
Cuaderno de actividades para descargar en formato pdf. El material
nos da a conocer la importancia del agua y su relación con la supervivencia
infantil y como Derecho Humano básico que debemos respetar y valorar. A través
de las diversas actividades que presenta nos permite conocer la situación de
Níger, en el que sólo el 46% de la población tiene acceso al agua potable, con
el fin de ejercer la solidaridad hacia la infancia de este país. Pincha Aquí.
Texto que analiza el papel que puede desempeñar el agua en nuestra
salud, especialmente como vehículo de propagación de enfermedades. Con algunas
actividades de refuerzo y/o autoevaluación:http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/1ESO/hidrosfe/salud.htm
¿BEBERÍAS DE ESTE AGUA?
(5º y 6º de EP)
Este vídeo ayudará a concienciar a los alumnos de la falta de agua
potable en los países del tercer mundo. Con esta campaña Intermón Oxfam
denunció la escasedad de agua en estos países. Pincha Aquí.
EL CICLO DEL AGUA
(5º y 6º de EP)
Juego interactivo sobre el ciclo del agua sobre la Tierra. Pincha Aquí
CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA (5º y 6º de EP)
Unidad didáctica multimedia que, basándose en el segundo informe de
las Naciones Unidas, muestra como influye el cambio climático en el ciclo
hidrológico, explica las catástrofes relacionadas con este echo y los efectos
previstos en un futuro. Se presentan diversas propuestas para trabajar los
contenidos de forma interactiva.
http://www.postersaigua.cat/DOC/P04_ES.html
EL AGUA POTABLE (5º y 6º)http://www.postersaigua.cat/DOC/P04_ES.html
Aplicación interactiva que nos explica el proceso
para obtener agua potable y cómo esto mejora nuestra salud. Pincha en la imagen:
DÍA MUNDIAL DEL AGUA (5º Y 6º)
Página sobre el Día Mundial del Agua donde se explica el
significado de este día y se recuerda que mientras nosotros menospreciamos un
bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen
acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia. Pincha Aquí.
Limpiar el agua: Experimento que, gracias a la capilaridad, permite limpiar agua con
fango
Hielo y agua: Experimento
que plantea la diferencia de volumen entre los distintos estados de una misma
cantidad de agua
Evaporación del agua: Experimento que propone una sencilla investigación sobre la evaporación
del agua
Filtrar el agua: Experimento que propone la construcción de un filtro para el agua y el
estudio de su comportamiento
Agua y vapor: Experimento
que plantea la diferencia de estado del agua y el paso de uno a otro, en este
caso, de agua a vapor y viceversa
CUENTO DEL SEÑOR AGUA
En
un pueblo donde vivía un niño llamado Héctor, ese pueblo estaba en
problemas, no había llovido, los ríos cercanos ya comenzaban a secarse,
los terrenos de cultivo estaban secos y la cosecha no podía crecer.
Héctor
y su mamá tenían que caminar demasiado para conseguir agua en el pueblo
cercano donde pasaba un río, cuando llegaron al río había mucha gente,
los hombres acarreaban agua para beber y los niños nadaban en el río.
Mientras su madre llenaba los cántaros de agua, Héctor entró al
río para bañarse, sólo a bañarse porque el no sabía nadar, por eso sólo
miraba a los niños como flotaban sobre las aguas, él pensaba: “Parecen
peces y no tienen miedo de ahogarse, mmm lástima que yo no se nadar”.
Cuando Héctor y su madre regresaron a su casa, se puso a jugar en el
patio de su casa, dibujó en el suelo un río y prometió que un día
aprendería a nadar.
Esa noche Héctor durmió profundamente y en sus sueños escuchó la voz
de un hombre que surgía del agua y le decía: “Yo se que tu corazón está
triste” Héctor contestó: “No, no es verdad” y así estuvo insistiendo la
voz hasta que Héctor abrió los ojos y vio que quien e hablaba era el
señor del agua y le preguntó: “¿Tú eres el señor del agua?” le contestó:
“Si, yo soy el señor del agua, de hecho el agua es mi casa, mi morada,
ven platiquemos”.
Héctor
le dijo: “Mis padres me han hablado de ti, nosotros te hemos cuidado y
respetado ¿Por qué ya casi no llegas a mi pueblo?”, le contestó el señor
del agua: “En tu pueblo había agua en abundancia, pero la gente dejó de
respetarme y por eso me alejé, pensé nunca volver pero ahora se que hay
personas como tú que me respetan y me cuidan”.
El señor del agua sonrió y le dijo: “Mmm creo que voy a volver a tu
pueblo… ah por cierto tu quieres nadar ¿Verdad? No es difícil si
realmente te lo propones, lo lograrás” contestó Héctor: “Quisiera pero…
¿Puedo lograrlo? ¡Siempre me da miedo!” le dijo de nuevo el señor del
agua: “Toma estos tres pescaditos, son mágicos, si los comes aprenderás a
nadar, regresa al río a la mañana… eh solo te pido que me ayudes a que
las personas respeten a mi casa” Héctor prometió que siempre sería
respetuosos y trataría de que todos cuidaran el agua, después de esto se
comió los pescaditos.
A
la mañana siguiente su mamá lo despertó para ir de nuevo al río porque
el agua que tenían no sería suficiente, llegando al río su perro se echó
al río al verlo como nadaba Héctor se ánimo a nadar su madre le ayudó a
flotar y pronto Héctor pudo mantenerse solo.
A partir de ese día las lluvias comenzaron de nuevo y toda la gente empezó a respetar y cuidar al agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario