Importancia del
reciclaje y el cuidado de la naturaleza
Las personas en general están tomando conciencia de la importancia de
mantener hábitos con respecto al reciclaje de basura y residuos o el reciclado
de juguetes que generamos, lo cual repercute en el cuidado del medioambiente y
ahorro de energía que consumimos.
Respetando el Planeta
Siempre solemos encontrar contenedores de colores que nos ayudan a
reciclar todo cuanto sea posible, ya sea envases, cartones, pilas, teléfonos
móviles, inclusive ropa. Es fundamental que se tome conciencia de la
trascendencia de cuidar el entorno y de reutilizar los productos antes de
desecharlos. La enseñanza viene desde casa, contribuyendo a construir hábitos
ecológicos, los cuales son necesarios para el futuro de todos.
Recuerden que la educación se predica con el ejemplo, por ello hay que
estar al tanto de inculcar a los niños en la tarea de reciclaje, así desde
pequeños pueden observar cuando los padres apaguen las luces, si no las van a
necesitar, no malgastar el agua, tirar por separado las botella de cristal,
envases, periódicos o revistas, siempre y cuando se compruebe que a dichos
residuos no les pueden dar una segunda utilidad.
En algunos casos, las familias han creado el hábito de guardar los
envases, cajas, papeles de colores, revistas e incluso juguetes o piezas del
mismo, los cuales pueden servir para trabajos de manualidades de los niños o
para crear e incentivar ciertas actividades. De esta manera, les enseñamos a
tener una cultura del reciclaje de la cual se sentirán orgullosos, ya que antes
de deshacerse de cualquier objeto, aparentemente inservible, pensarán antes,
qué provecho positivo podemos obtener de ellos.
Empezar a motivarlos desde pequeños ayudará a que aprendan a ser
responsables e involucrarse con los problemas sociales y medio ambientales.
¿Cómo enseñarle a los niños el respeto por la Naturaleza?
Cuando los niños tienen menos de 8 años, los pequeños todavía están
aprendiendo conceptos sobre calentamiento de la tierra, sus efectos y las
razones por las cuales se deben reciclar.
Podemos apoyarlos a desarrollar una correcta relación con el entorno, la
naturaleza y aprender importantes hábitos como ahorrar, separar y reciclar.
A partir de los 8 años, la capacidad de los niños para pensar y abordar
temas es más desarrollada. Además, es posible que el ámbito de reciclaje haya
sido tratado en el colegio, o lo haya oído en alguna conversación con sus
compañeros de clase. Es ideal tratar el tema desde casa, para saber en qué
medida lo conoce y ayudarlo a resolver sus inquietudes y dudas.
También puede ocurrir que el niño haga preguntas de las cuales no siempre
tendrás las respuestas, es normal que reconozcas frente a él que no lo sabes,
incluso motivarlo a buscar juntos la solución, en otras alternativas como
Internet o en una enciclopedia. Lo importante es que estarás fomentando la
comunicación entre padres e hijos y enseñarás a buscar soluciones.
La importancia de estar en contacto con la Naturaleza
Todos sabemos que los niños son exploradores innatos y practican la
curiosidad de manera incansable, por ello siempre están tocando objetos y
tratando de descubrir qué es o para qué sirve cualquier cosa. Los pequeños
necesitan descubrir la Naturaleza, comprendiendo que el universo no solo está
centrado en su casa, colegio o juguetes, sino que más allá de su entorno existe
un mundo fascinante que los rodea.
Visitar el parque, subir las montañas y pasear en la playa son algunas de
las actividades preferidas por los niños, sin embargo, no siempre están
disponibles, ya sea porque vivimos lejos de los lugares o no tenemos el tiempo
suficiente para ir con ellos. A pesar de ello, esto no debe convertirse en una
excusa para quedarse en casa, debemos tratar de salir con los hijos a respirar
aire puro, dar un paseo aunque sea por el parque cercano a casa para
tener un contacto con la Naturaleza.
Jugando en el bosque
Actividades para fomentar en los niños el respeto por la Naturaleza
Los pequeños siempre observan todo lo que les rodea, ya que están atentos
a cada curiosidad que pueda surgir. A continuación algunas actividades que
ayudarán a los niños a cuidar y respetar la Naturaleza:
-Enseñale a plantar una planta: aquí les demostramos la importancia de la
luz y el agua para vivir, permitiendo que descubra cómo son los primeros brotes
y aprendiendo a cuidar las plantas para que continúen viviendo.
-Observar y descubrir: la Naturaleza inspira la posibilidad de
experimentar y aprender. Puedes incentivarlo a observar a los animales, como
por ejemplo a las hormigas, ver qué alimentos recogen y trasladan al
hormiguero. También podrás seleccionar diversos tipos de comida, ya sea dulce,
salada y amarga, partirlas en trocitos y echarlas a las hormigas. De esta
manera, observaremos qué tipo de comida eligen y podremos comentarlo,
conociendo lo que piensan los niños.
-Recuenta bichos y animales: en el parque o en libros de fotografías se
puede aprovechar para encontrar todos los bichos y animales. A partir de ello,
le animarías a elaborar unas tarjetas de cada uno de los animales observados,
por un lado colocar un dibujo y por el otro, el nombre, características y un
poco de historia de cómo viven.
-Leer sobre la importancia de reciclar: Los niños aprenden los conceptos
de conservación del medioambiente e importancia de preservar y cuidar la
naturaleza gracias a la ayuda de libros y materiales propios de su edad.
Cómo enseñar a un niño el hábito de reciclar
Esta tarea corresponde a toda la familia, ya que juntos podemos motivar
la protección del planeta con pequeños gestos, que aunque parezcan sencillos,
son primordiales para una gran generación de conciencia.
Podemos recordarles lo siguiente:
-Incentivar el ahorro de electricidad
-Generar conciencia de reducir el consumo de agua. No desperdiciarla.
-Motivar el reciclaje y separación de los productos que consumimos.
-Limpiar y reutilizar el papel de aluminio.
-Reutilizar las bandejas de la fruta envasada.
-Se pueden utilizar pilas recargables.
-Utilizar un reductor de caudal de agua en los grifos.
-Antes de poner a lavar la ropa, llenar bien la lavadora.
-Utilizar bolsas de tela para realizar las compras.
-Elaborar un plan familiar de reciclaje.
Mantener un contacto con la Naturaleza, desarrollando hábitos ecológicos,
hará que los niños sean protectores y defensores del planeta, más aún si tienen
la oportunidad y libertad de realizar una exploración que les permita aprender
temas nuevos sobre nuestro planeta, las plantas y animales.
Lo más trascendental es asimilar la belleza e importancia de cuidar
nuestro universo. Cuando la persona es adulta, resulta un poco difícil plasmar
todas las claves de reciclaje, por ello es esencial que inicien esta práctica desde
pequeños. Ayudemos a generar conciencia para proteger y lograr un planeta
mejor.
(Artículo extraído del blog "El mundo visto desde abajo")
Las personas en general están tomando conciencia de la importancia de mantener hábitos con respecto al reciclaje de basura y residuos o el reciclado de juguetes que generamos, lo cual repercute en el cuidado del medioambiente y ahorro de energía que consumimos.
-Leer sobre la importancia de reciclar: Los niños aprenden los conceptos de conservación del medioambiente e importancia de preservar y cuidar la naturaleza gracias a la ayuda de libros y materiales propios de su edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario